Archivo de la etiqueta: seguros para autos precios

Respetar los Límites de Velocidad: Clave para Evitar Accidentes y Ahorrar en tu Seguro de Auto

El tránsito puede ser intenso y las condiciones del camino variadas, respetar los límites de velocidad no solo es una cuestión de seguridad, sino también de responsabilidad financiera. Los accidentes viales no solo ponen en riesgo vidas, sino que también pueden generar costosas indemnizaciones y aumentar los costos de tu seguro de auto. Por eso, hoy queremos hablarte de la importancia de adaptar tu velocidad a las condiciones del camino y las señales de tránsito, y cómo un buen seguro de auto puede ser tu mejor aliado en caso de imprevistos.

Además, te daremos 5 consejos prácticos para que puedas manejar de forma más segura y responsable, y aprovecharemos para recordarte la importancia de comparar seguros de autos y usar un cotizador de seguros online para encontrar la mejor opción para ti.


¿Por Qué Respetar los Límites de Velocidad es Tan Importante?

Conducir a una velocidad adecuada no solo te permite reaccionar a tiempo ante imprevistos, sino que también reduce la gravedad de los accidentes. Según estudios, un aumento de solo 10 km/h en la velocidad puede duplicar el riesgo de sufrir un siniestro. En Argentina, donde las calles pueden estar llenas de peatones, ciclistas y otros vehículos, respetar los límites de velocidad es esencial para protegerte a ti y a los demás.

Además, los accidentes viales pueden tener consecuencias financieras significativas. Desde costosas reparaciones hasta indemnizaciones a terceros, los gastos pueden acumularse rápidamente. Aquí es donde entra en juego la importancia de tener un seguro de auto adecuado. Comparar seguros para autos precios y usar un cotizador de seguros te ayudará a encontrar una póliza que se ajuste a tus necesidades y presupuesto.


5 Consejos Prácticos para Respetar los Límites de Velocidad

  1. Conoce las Señales de Tránsito
    Las señales de tránsito no están ahí por decoración. Indican los límites de velocidad permitidos en cada zona, ya sea en una autopista, una ruta o una zona escolar. Presta atención a estas señales y ajústate a ellas.Ejemplo práctico: En zonas urbanas, el límite suele ser de 40 a 60 km/h, mientras que en autopistas puede llegar a 130 km/h. Respeta estos límites para evitar multas y accidentes.
  2. Adapta tu Velocidad a las Condiciones del Camino
    No siempre es seguro conducir al límite máximo de velocidad. En días de lluvia, niebla o caminos en mal estado, reduce tu velocidad para mantener el control del vehículo.Ejemplo práctico: Si estás manejando en una ruta con baches o curvas pronunciadas, baja la velocidad para evitar perder el control del auto.
  3. Usa Tecnología a tu Favor
    Muchos autos modernos cuentan con sistemas de alerta de velocidad o control de crucero adaptativo. Estas herramientas te ayudan a mantener una velocidad constante y segura.Ejemplo práctico: Si tu auto tiene un limitador de velocidad, configúralo para que no excedas el límite permitido.
  4. Planifica tu Ruta con Anticipación
    Conocer el camino que vas a recorrer te ayudará a anticipar cambios de velocidad y zonas peligrosas. Usa aplicaciones de GPS que te alerten sobre los límites de velocidad y las condiciones del tránsito.Ejemplo práctico: Si vas a viajar por una ruta desconocida, revisa el mapa antes de salir y toma nota de los límites de velocidad en cada tramo.
  5. Mantén la Calma y Sé Paciente
    A veces, el estrés o las prisas nos llevan a exceder la velocidad. Recuerda que llegar unos minutos tarde es mejor que no llegar nunca.Ejemplo práctico: Si te sientes presionado por el tiempo, sal con anticipación o programa tu viaje para evitar apuros.

La Importancia de un Buen Seguro de Auto

Respetar los límites de velocidad es una forma efectiva de prevenir accidentes, pero también es crucial contar con un seguro de auto adecuado que te proteja en caso de imprevistos. En Argentina, donde los costos de reparación y las indemnizaciones pueden ser elevados, tener una buena póliza es una inversión inteligente.

Aquí es donde entra en juego la importancia de comparar seguros automotor precios y usar un cotizador de seguros online. Estas herramientas te permiten evaluar diferentes opciones y encontrar un seguro que se ajuste a tus necesidades y presupuesto. No olvides que, al comparar seguros de autos precios, no solo estás buscando el más barato, sino el que te brinde la mejor cobertura.


Conclusión: Maneja con Responsabilidad y Protege tu Auto

Respetar los límites de velocidad es una de las formas más efectivas de prevenir accidentes viales y evitar costosas indemnizaciones. En un país como Argentina, donde el tránsito puede ser impredecible, conducir de forma responsable no solo te protege a ti, sino también a los demás.

Además, contar con un buen seguro de auto es esencial para manejar con tranquilidad. Usar un cotizador de seguros y comparar seguros para autos precios te ayudará a encontrar la póliza perfecta para tu vehículo.

Así que, la próxima vez que te subas al auto, recuerda: la velocidad no es sinónimo de eficiencia. Manejar con responsabilidad y contar con un seguro adecuado son las claves para proteger tu vida, tu auto y tu bolsillo.

La Atención al Volante: Tu Mejor Aliada para Evitar Accidentes y pagar menos de seguro

Algunos seguros para autos con precios tienen encuenta tu scoring. En Argentina, donde el tránsito puede ser caótico y las distracciones al volante están a la orden del día, mantener la atención mientras conducimos es una de las claves para prevenir accidentes. Según estadísticas, el uso del celular y otras distracciones son una de las principales causas de siniestros viales. Por eso, hoy queremos hablarte de la importancia de la atención al volante y darte 5 consejos prácticos para que puedas manejar de forma más segura y responsable.

¿Por Qué es Tan Importante la Atención al Volante?

Conducir es una actividad que requiere concentración constante. Un segundo de distracción puede ser suficiente para provocar un accidente. Imagina que estás manejando a 60 km/h y miras tu celular por solo 3 segundos. En ese breve instante, habrás recorrido casi 50 metros «a ciegas», sin prestar atención a lo que sucede en la calle. ¿Te das cuenta del riesgo?

Además, en Argentina, donde las calles pueden estar llenas de peatones, ciclistas y otros vehículos, la atención al volante no solo te protege a ti, sino también a los demás. Y, por supuesto, manejar de forma segura también tiene un impacto positivo en tu seguro de auto: menos accidentes significan menos siniestros reportados y, en muchos casos, primas más bajas.


5 Consejos Prácticos para Mantener la Atención al Volante

  1. Deja el Celular de Lado
    El celular es una de las mayores distracciones al volante. Aunque creas que puedes contestar un mensaje rápido o revisar una notificación, estás poniendo en riesgo tu vida y la de los demás. ¿Sabías que en Argentina el uso de celular mientras se conduce está prohibido y puede generar multas? Una buena opción es activar el modo «No molestar» o colocar el teléfono en un soporte para manos libres, pero solo para usar el GPS.Ejemplo práctico: Si recibes una llamada importante, detente en un lugar seguro para responder. Tu seguridad vale más que esos segundos de urgencia.
  2. Evita Comer o Beber Mientras Conduces
    Aunque parezca inofensivo, comer o beber mientras manejas puede distraerte y reducir tu capacidad de reacción. Imagina que derramas café caliente en tu regazo o que una hamburguesa se desarma en tus manos. ¿Podrías mantener el control del auto en esa situación?Ejemplo práctico: Si tienes hambre o sed, busca un lugar para estacionar y disfruta de tu comida con tranquilidad.
  3. Configura Todo Antes de Arrancar
    Ajustar el asiento, el espejo retrovisor, el GPS o la música son acciones que deben hacerse antes de empezar a manejar. Si lo haces en movimiento, desvías tu atención de la calle.Ejemplo práctico: Si viajas con niños, asegúrate de que estén cómodos y seguros antes de arrancar. Así evitarás tener que girarte para atenderlos mientras conduces.
  4. Mantén la Calma en el Tránsito
    En ciudades como Buenos Aires, Córdoba o Rosario, el tránsito puede ser estresante. Sin embargo, perder la paciencia y enfadarte con otros conductores solo aumenta el riesgo de accidentes. Respira profundo y mantén la calma.Ejemplo práctico: Si alguien te cierra el paso, evita responder con un bocinazo o un gesto agresivo. Mejor mantén la distancia y sigue tu camino.
  5. Descansa si Estás Cansado
    Manejar con sueño o fatiga es tan peligroso como hacerlo bajo los efectos del alcohol. Si sientes que no puedes mantener los ojos abiertos o que tu atención se dispersa, es hora de tomar un descanso.Ejemplo práctico: Si estás en un viaje largo, programa paradas cada 2 horas para estirar las piernas, hidratarte y despejarte.

Conclusión: La Atención al Volante es una Responsabilidad de Todos

Manejar de forma segura no solo te protege a ti, sino también a tus seres queridos y a todos los que comparten la calle contigo. En un país como Argentina, donde el tránsito puede ser impredecible, la atención al volante es tu mejor aliada para evitar accidentes y garantizar que llegues a tu destino sin contratiempos.

Recuerda que, como conductor, tienes el poder de prevenir siniestros. Siguiendo estos consejos prácticos, no solo estarás cuidando tu vida, sino también contribuyendo a un tránsito más seguro para todos. Y, por supuesto, no olvides contar con un buen seguro de auto que te brinde tranquilidad en caso de imprevistos.

Así que, la próxima vez que te subas al auto, piensa en la importancia de mantener la atención al volante. Porque, al final del día, llegar seguro es lo que realmente importa.

Cotizar seguro de auto con Galeno

En el comparador se cotiza seguro de auto con Galeno en todas las coberturas tienen estas asistencias mecánicas:

  • Extensión automática de cobertura a países limítrofes
  •  Asesoramiento legal
  •  Asistencia al Vehículo (Prestador SOS)
    • Asistencia Mecánica
    • Traslado del Vehículo
    • Asistencia en Viaje
    • Servicios Adicionales (según plan)

Cobertura Clásica de seguro de auto Galeno en la República Argentina (Hasta 25 años):

  • LÍmite de $ 17.500.000 para Autos Particulares y Pick Ups 4×4, A y B, Casas Rodantes, Bantamy Trailers
  • Límite de $ 38.500.000 para Camiones. Semi remolques, Acoplados, Tractores y Máquinas.

Mas coberturas segun el plan del seguro (Hasta 20 años):

  • Robo Total.
  • Robo Parcial.
  • Incendio Total.
  • Incendio Parcial.
  • Daños Totales por Accidentes.
  • Daños Parciales al amparo del robo total: sin tope y sin límite.
  • Daños Parciales con Deducible a cargo del Asegurado según Suma Asegurada.
    • Vehículos con suma asegurada desde $1.500.000 Franquicia del 3% de la suma asegurada.

Comparativa de planes de seguro de autos en


cotiza seguro auto online

Cotizar seguro de auto con Orbis

En la comparación de cotizar seguro de auto con Orbis hay coberturas a destacar:

  • Seguro de auto Orbis A0 Responsabilidad Civil
  • Seguro de auto Orbis CC Terceros Completos Full
  • Seguro de auto Orbis C7 Terceros Completos Premium
  • Seguro de auto Orbis D1 Todo Riesgo franquicia fija
  • Seguro de auto Orbis D3 Todo Riesgo franquicia variable
  • Seguro de auto Orbis D7 Todo Riesgo franquicia fija

Cobertura por Granizo, Cerraduras y Cristales.
Reposición de Cubiertas por Robo/Hurto.
Reposición de 0km
Para vehículos hasta un año de antigüedad.
Remolques y/o Mecánica Ligera: las 24hs.
Lo Jack sin cargo: Sistema de rastreo vehicular para el recupero de vehículos robados. En comodato y abono gratis
Servicio de Atención Constante. Las 24hs. ante siniestros con lesiones.
Asistencia Mecánica en el Exterior. Este beneficio incluye Mecánica Ligera. Remolque con 150 km. libres por un mes. Total: 12 anuales.
Transmisión de mensajes urgentes. Uruguay, Paraguay, Chile y Brasil.
Asesoramiento Legal sin cargo.
Staff de abogados especialistas en accidentes de tránsito.

Cotizar seguro de auto online